
CON LA COLABORACIÓN DE MINERVA NADAL
Este jueves 19 de junio es el Día de Corpus Christi, una festividad religiosa católica que celebra según su tradición, la presencia de Jesucristo en la Eucaristía.
En la República Dominicana, este santoral se marca como no laborable, al igual que otras festividades católicas como los días 21 de enero, La Altagracia, 24 de septiembre, Las Mercedes o el 25 de diciembre la natividad.
Según la tradición católica explica, el Jueves de Corpus tiene la finalidad del Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) es proclamar y aumentar la fe de los católicos en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento.
Agrega que fue una religiosa, Juliana de Cornillon, la que animó a celebrar esta fiesta en honor del Cuerpo y de la Sangre de Cristo el año 1208. Esta fiesta que surgió en la Edad Media, fue consecuencia del florecimiento del pensamiento eucarístico del siglo XIII.
El color litúrgico del Corpus Christi es el blanco, que simboliza la pureza, la alegría y la gloria de Cristo resucitado. El sacerdote celebrante suele vestir una casulla blanca, una prenda exterior amplia y ornamentada.
El pueblo dominicano celebra esta fecha, que no se cambia, como ninguna de las festividades relacionadas con el santoral católico, con diferentes actividades, puesto que es no laborable: los católicos congregados asisten a la liturgia que celebra la iglesia ese día, otros aprovechan para irse de playa o de campo y todos y todas para tomarse un merecido descanso de la ardua jornada laboral.