
Cumpliendo con el Plan establecido en la visita sobre el terreno de los consultores internacionales que participan en el proyecto de diseño del Plan de Ordenamiento Territorial, para el Municipio de San Cristóbal, se llevó a cabo una reunión entre los equipos técnicos responsables del proyecto.
Por una parte, los consultores internacionales, Augusto Pinto y Mario Mayorca, geógrafo, Por el equipo técnico del Centro de Planificación y Acción Ecuménica (CEPAE), Sandino Olaverria, Jacobo Reyes y Carmen Pérez y por el Viceministerio, José María Raposo, Enercido Alcántara, Héctor Castillo, Ingrid Francisco, Radhames Castillo, Teresa Moreno (coordinadora del equipo) y José Luis Santos, todos del DOT/VIOTDR.
La reunión tenía como objetivo explicar el programa de la semana del 3 al 8 de febrero, definida como la etapa del diagnóstico del proyecto.
Fueron presentados además los avances logrados hasta el momento, la conformación del equipo técnico, enfatizando que queda pendiente la contratación de otros expertos que entraran más adelante.
Los expertos presentaron al grupo la Misión y Visión del plan, el marco institucional, el rol de los ayuntamientos y la metodología que incluye las 5 etapas del mismo: alistar, diagnosticar, formular, proponer y adoptar, convertirlo en norma.
Se puntualizo que la etapa de ejecución depende de la voluntad política de las autoridades, el proyecto debe elaborar y asegurar herramientas de seguimiento y evaluación.
Se recuerda que el marco normativo que sustenta el proyecto se encuadra en la Constitución de la República, y las leyes 176-07 sobre gobiernos municipales, la 368-22 de ordenamiento territorial y la 1-12 Estrategia Nacional de Desarrollo
“El Diagnóstico territorial tiene además que tomar en cuenta otras normas sectoriales que son relevantes al ordenamiento territorial como: Turismo, medio ambiente, sistema nacional de áreas protegidas, gestión de riesgos, salud, agropecuaria, cultura, energía y minas, entre otras”, puntualizó el consultor Augusto Pinto.
Por otra parte, Teresa Moreno, coordinadora del equipo del Vice Ministerio, informo acerca de la creación de la Mesa Intergubernamental, integrada por agricultura, medio ambiente, turismo, dar respuestas al sistema de ordenamiento territorial.
La reunión responde a la importancia de mantener abierta la comunicación y la retroalimentación entre todos los actores comprometidos con el proyecto, de forma que se pueda alinear y nivelar sobre la marcha para asegurar un resultado exitoso.
El diseño del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial PMOT, del Municipio de San Cristóbal, es el producto del acuerdo entre el Centro de Planificación y Acción Ecuménica (CEPAE), la EMPRESA DE GENERACIÓN HIDROELECTRICA DOMINICANA (EGEHID), el Viceministerio de Economía Planificación y Desarrollo, el Ayuntamiento de San Cristóbal y los Distritos Municipales de Hatillo y Hato Damas.