
El 16 de mayo la República Dominicana conmemora el Día Nacional de las Sufragistas, en memoria de las mujeres que lucharon y lograron el Derecho al Voto o reconocimiento de la ciudadanía a las mujeres dominicanas en 1942, movimiento que fue encabezado por Abigail Mejía.
En el año 2023, el gobierno emitió el decreto 132.23, que declara el 16 de mayo como Día Nacional de las Sufragistas.
El Día Nacional de las Sufragistas fue instituido por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto 132-23, que establece 16 de mayo como efeméride nacional. Esta conmemoración tiene como propósito visibilizar los aportes de las mujeres a la democracia y resaltar la importancia histórica y política del sufragio femenino en nuestro país.
El decreto establece, además, la necesidad de investigar, reconocer y difundir las acciones, hazañas y contribuciones de las sufragistas dominicanas, como parte esencial en la construcción de una historia democrática fundamentada en el desarrollo político, social, económico y en la garantía de los derechos fundamentales.
Entre las mujeres pioneras del sufragismo dominicano, se destacan Abigail Mejía, Ercilia Pepín, Patria Mella, Amada Nivar de Pittaluga, Celeste Woss y Gil, Delia Weber, Carmen González de Peynado, Aída Cartagena Portalatín, Elila Mena, Carmen Lara Fernández, Luisa Ozema Pellerano, Petronila Angélica Gómez, Gladys de los Santos Noboa, Evangelina Rodríguez, Silveria Rodríguez y María Patín Pichardo, entre otras.
Las Sufragistas que lucharon por el derecho al voto de las mujeres dominicanas:
Abigail Mejía, Petronila Angelica Gómez, Delia Weber, Ercilia Pepín, Celeste Wos y Gil, Amanda Nivar.
El movimiento sufragista dominicano se caracteriza por:
- Reivindicación del derecho al voto:
Las sufragistas buscaban que las mujeres tuvieran el mismo derecho al voto que los hombres.
- Lucha por la igualdad de género:
El movimiento fue parte de un movimiento más amplio por la igualdad de género y la participación política de las mujeres.
- Enfoque en la educación:
Las sufragistas comprendieron la importancia de la educación para que las mujeres pudieran ejercer su derecho al voto y participar plenamente en la sociedad.
- Resistencia a la dictadura:
El movimiento sufragista fue especialmente relevante en la época de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, donde las mujeres tuvieron que luchar por sus derechos en un contexto de represión.
Conmemoremos este día y redoblemos los esfuerzos para que la democracia se fortalezca con más participación y representación de las mujeres en los espacios de decisión.