Noticias

16 DE JULIO, LA SOCIEDAD SECRETA LA TRINITARIA

La Sociedad Secreta La Trinitaria fue fundada el 16 de julio de 1838 en Santo Domingo, por Juan Pablo Duarte y un grupo de jóvenes, con el objetivo de lograr la independencia y proclamar la República Dominicana, libre y soberana.

Al regreso de Duarte de su viaje por Estados Unidos y Europa, funda junto a otros jóvenes la Sociedad Patriótica con el nombre de la Trinitaria, en casa de doña Josefa Pérez de La Paz (doña chepita). Casa ubicada en la calle del Arquillo, hoy Arzobispo Nouel frente a la iglesia del Carmen.

El 16 de julio de 1838, mientras se celebraban celebraban los oficios religiosos correspondientes a la conmemoración del Día de Nuestra Señora del Carmen, los jóvenes convocados por Juan Pablo Duarte, suscribían, el sagrado compromiso de aunar sus esfuerzos para la expulsión del territorio invadido por los haitianos desde el 5 de febrero de 1822.

Bajo el liderazgo de Juan Pablo Duarte, se comprometieron con el proyecto independentista Pedro Alejandro Pina, Jacinto de la Concha, José María Serra, Juan Nepomuceno Ravelo, Felipe Alfau, Félix María Ruiz, Benito González y Juan Isidro Pérez.

Los movía el objetivo de expulsar los invasores, fundar la República Dominicana y establecer una nación libre, independiente, soberana.

La sociedad se organizó en grupos de tres, lo cual dio origen a su nombre, adoptando como lema "Dios, Patria y Libertad"; y jurando el compromiso de la independencia y fundación de la República.

La sociedad secreta  la Trinitaria fue el instrumento fundamental en la organización de la lucha por la independencia, preparando el terreno para la proclamación de la República Dominicana el 27 de febrero de 1844.

Pero no todo fue color de rosas, Juan Pablo Duarte y sus compañeros, tuvieron que enfrentar no solo la dictadura haitiana, sino también a aquellos que dentro del territorio se opusieron al proyecto político Trinitario.

Los patriotas tuvieron que hacer frente a distintos sectores, que como el de los afrancesados, que dirigía Buenaventura Báez y el de los conservadores, encabezados por Tomás Bobadilla, no creían en la independencia que planteaba Duarte.

Los trinitarios, y en particular Juan Pablo Duarte, confrontaron serios problemas con los sectores conservadores de la parte Este de la isla, por lo que sus actividades tenían que desarrollarse en la mayor clandestinidad.

Con el objeto de lograr sus propósitos de liberar el territorio donde había nacido, Duarte usó la táctica y la estrategia de unirse a los jóvenes haitianos enemigos de Boyer para derrocarlo y proclamar la independencia.

Cada Trinitario tenía la tarea de reclutar tres personas y así se fue extendiendo el movimiento que adoptó el siguiente juramento:

“En nombre de la santísima, Augustísima e Indivisible Trinidad de Dios Omnipotente, juro y prometo por mi honor y mi conciencia en nombre de vuestro presidente, Juan Pablo Duarte, cooperar con mi persona, vida y bienes a la separación definitiva del gobierno haitiano, y a implantar una república libre, soberana e independiente de toda dominación extranjera, que se denominara República Dominicana, la cual tendrá su pabellón tricolor, en cuartos encarnados y azules, atravesados con una cruz blanca. Mientras tanto seremos reconocidos los Trinitarios con las palabras sacramentales: DIOS, PATRIA Y LIBERTAD. Así lo prometo ante Dios y ante el mundo; si tal hago, Dios me proteja, y de no, me lo tome en cuenta, y mis consocios me castiguen el perjuro y la traición si los vendo”.

La creación de La Trinitaria, fue sin duda lo que dio paso, a que hoy seamos una Nación, con una Bandera, un Himno, un Escudo y una Constitución que garantiza el Estado de derecho, para todos y todas los y las dominicanas.

Es de justicia mencionar que los conjurados tuvieron desde el inicio todo el apoyo de mujeres, que con sus actividades y compromiso, hicieron grandes aportes a la causa, María Trinidad Sánchez, Concepción Bona, Manuela Diez, Chepita Pérez de la Paz y muchas otras, fueron piezas clave en el proyecto independentista.

Honremos la memoria de nuestros héroes y heroínas fundadores de la República Dominicana.

16 de julio de 2025, a los 187 años de la fundación de la Trinitaria.

Notas de:
https://juntadistritalesterohondo.gob.do/

guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Scroll to Top