Sector (ref. lista de sectores con experiencia sectorial en PADOR):
Gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil, comunidades educativas.
Objetivos:
General: Contribuir al ejercicio del derecho a una vida libre de violencia de mujeres adultas, jóvenes y niñas en República Dominicana.
Específico: Incidir en la reducción de la violencia basada en género (VBG), especialmente, en la prevalencia del embarazo en la adolescencia, desde la prevención y los enfoques coeducativo y afectivo- sexual, en el ámbito educativo y comunitario, en seis municipios de la Provincia de San Cristóbal.
Resultados alcanzados.
- Nivel de Articulación de las OSC Se presenta un alto nivel de articulación, con reuniones periódicas y participación activa de al menos 6 OSC en el 85% de las reuniones. Se alcanzó la articulación en 6 municipios (San Cristóbal, Yaguate, Villa Altagracia, Cambita Garabito, San Gregorio de Nigua y Haina), cumpliendo con el objetivo del indicador.
- Creación, Presentación y Evaluación de Agendas de Género Se alcanzó la creación y presentación de las agendas de género a las autoridades en los 6 municipios (San Cristóbal, Yaguate, Villa Altagracia, Cambita Garabito, San Gregorio de Nigua y Haina), con líneas de acción claras orientadas a la prevención de VBG y EA. Se muestran un nivel adecuado de conocimiento y aceptación de las agendas de género.
- Nivel de movilización en los municipios
Indicador cumplido al 100% , ya que se realizaron acciones de movilización social en los seis municipios de San Cristóbal. Las acciones contaron con una participación significativa, especialmente de mujeres, lo que refleja un buen nivel de sensibilización y movilización comunitaria.
Se implementaron diversos tipos de acciones (volanteo, conversatorios, campañas, marchas, concentraciones y cine-foros), lo cual permitió abordar la sensibilización desde diferentes enfoques y contextos.
Actividades:
- Acciones de movilización en relación con el 8 de marzo, el día nacional de prevención de embarazo en la adolescencia y el 25 de noviembre día internacional de la no violencia contra las mujeres, organizadas desde las Oficina Provincial de la Mujer de San Cristóbal, la Oficina Municipal de la Mujer de Villa Altagracia, las unidades de género de las 6 alcaldías, la Regional 04 del MINERD, donde se ha contado con participación de las sectoriales, gobernaciones, representantes de jóvenes y mujeres de OSL. Para un total de 400 participantes, 385 titulares de obligaciones y 15 de derechos: 395 mujeres y 5 hombres.
- Realización de 13 cine fórums para prevenir las uniones tempranas y los embarazos en la adolescencia en los 6 municipios involucrados en coordinación con los comités de veeduría. Para un total de 400 participantes, 385 titulares de obligaciones y 15 de derechos: 395 mujeres y 5 hombres.
- Realización de 10 reuniones de evaluación al POA 2022 y 2023 y 5 presentaciones del instructivo de funcionamiento de las unidades de género y la propuesta del POA 2024 en 5 alcaldías.
- Para un total de 150 participantes, 135 titulares de obligaciones y 15 de derechos: 90 mujeres y 60 hombres.





